Las personas tenemos descendientes por medio de la ...
- función de reproducción.
- función de nutrición.
- función de relación.
Las diferencias corporales entre los hombres y las mujeres se llaman...
- Caracteres sexuales.
- Caracteres sexuales primarios.
- Caracteres sexuales secundarios.
Los órganos reproductores son los ...
- caracteres sexuales primarios.
- caracteres sexuales secundarios.
- caracteres sexuales.
Las características físicas que permiten distinguir a una mujer de un hombre, son ...
- caracteres sexuales primarios.
- caracteres sexuales secunadrios.
- caracteres sexuales.
El aparato reproductor femenino está formado por varios órganos:
- Ovarios, trompas de Falopio, útero y vagina.
- Testículos, vesículas seminales, conductos deferentes y pene.
- Ovarios, trompas de Falopio, vesículas seminales y pene.
El aparato reproductor masculino está formado por varios órganos:
- Ovarios, trompas de Falopio, útero y vagina.
- Testículos, vesículas seminales, conductos deferentes y pene.
- Ovarios, trompas de Falopio, vesículas seminales y pene.
Los ovarios, las trompas de Falopio, el útero y la vagina se encuentran ...
- En el interior del cuerpo.
- En el exterior del cuerpo.
- En el interior y en el exterior del cuerpo.
Los labios, el clítoris y las mamas se encuentran ...
- En el interior del cuerpo.
- En el exterior del cuerpo.
- En el interior y en el exterior del cuerpo.
Los testículos, la próstata, los conductos deferentes y las vesículas seminales se encuentran ...
- En el interior y en el exterior del cuerpo.
- En el interior del cuerpo.
- En el exterior del cuerpo.
El pene y el escroto se encuentran ...
- En el exterior del cuerpo.
- En el interior del cuerpo.
- En el interior y en el exterior del cuerpo.
¿Cuáles son los órganos que fabrican los óvulos?
- Los ovarios.
- Los testículos.
- El útero.
¿Cuáles son los órganos que fabrican los espermatozoides?
- Los testículos.
- Los ovarios.
- La próstata.
Son unos conductos que comunican los dos ovarios con el útero.
- Las trompas de Falopio.
- La vagina.
- Los labios.
Es el órgano donde se desarrolla el bebé durante el embarazo.
- El útero.
- La vagina.
- Las mamas.
Es un órgano que comunica el útero con el exterior.
- La vagina.
- Los ovarios.
- Las trompas de Falopio.
Son dos órganso que fabrican un líquido que sirve de alimento y de transporte a los espermatozoides.
- La próstata y las vesículas seminales.
- El pene y la uretra.
- La próstata y el escroto.
¿Cómo se llama la bolsa que rodea y protege a los testículos?
- El escroto.
- El pene.
- La uretra.
¿Cómo se llama el órgano por el que los espermatozoides salen al exterior?
- Pene.
- Testículos.
- Escroto.
¿Cómo se llaman los conductos que comunican los testículos con las vesículas seminales?
- Conductos deferentes.
- Próstata.
- Escroto.
La unión de un óvulo y un espermatozoides se llama ...
- Fecundación.
- Embarazo.
- Parto.
La pequeña hemorragia que acompaña al desprendimiento del óvulo del útero, se llama ...
- Menstruación.
- Embarazo.
- Fecundación.
¿Cuáles son las células sexuales masculinas?
- Los espermatozoides.
- Los óvulos.
- El semen.
¿Cuáles son las células sexuales femeninas?
- Los óvulos.
- Los espermatozoides.
- La cópula.
La fecundación se realiza en ... del aparato reproductor femenino.
- Las trompas de Falopio.
- Las vesículas seminasles.
- Los conductos deferentes.
El conjunto de cambios que se producen desde la fecundación hasta el nacimiento de un bebé, se llama ...
- Embarazo.
- Parto.
- Cópula.
Durante los tres primeros meses el bebé que se está desarrollando se llama ...
- Embrión.
- Feto.
- Niño.
Cuando el bebé ya tiene sus órganso formados se llama ...
- Feto.
- Embrión.
- Niño.
¿Cómo se llama la salida del bebé del cuerpo de la madre?
- Parto
- Embarazo.
- Fecundación.
¿Cómo se llama el órgano por el que pasa el alimento y el oxígeno que el feto necesita para vivir?
- Cordón umbilical.
- Líquido amniótico.
- Útero.
¿Por dónde sale el bebé durante el parto?
- Por la vagina.
- Por el útero.
- Por el ombligo.