II.- SEÑAS DE IDENTIDAD
El colegio "Los
Ángeles" es un Colegio Público Comarcal de Educación Infantil
y Educación Primaria. Está ubicado en el municipio de
Caminomorisco, en la comarca de Las Hurdes y al Norte de la
provincia de Cáceres. Fue inaugurado el día 28 de mayo de 1.982.
El
Centro está acogido a los Programas de Integración y Nuevas
Tecnología (Proyectos Mercurio y Atenea), se lleva a cabo también
el Proyecto Doman en Educación Infantil y el las actividades
derivadas de la Red de Centros Emprendedores, tiene Transporte y
Comedor Escolar.
Escolariza alumnos y
alumnas de Caminomorisco, Aceña, La Dehesilla, Huerta, Cambrón y
Cambroncino y el alumnado del C.A.M. "Isabel de Moctezuma"
dependiente de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de
Extremadura, también ubicado en Caminomorisco.
El
horario es de 9:00 a 14:00 horas y el horario de exclusiva es de
14:00 a 15:00 horas, de lunes a jueves, exceptuando la tarde que le
corresponde a cada profesor en que el horario es de 16:00 a 18:00
horas.
El número de unidades
del Centro, según catálogo, es de: 2 unidades de E. Infantil y 6
unidades de E. Primaria. Dispone de especialistas en E. Física, F.
Inglesa, Música, Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica. La
ratio profesor-alumno es entorno a 12 y la plantilla la componen 12
maestros y maestras.
El Centro es y quiere ser
ideológicamente pluralista, en especial en sus vertientes política
y religiosa. Esto supone un respeto hacia todas las ideologías y
creencias y un intento de dar al alumnado unas informaciones lo más
objetivas posibles para que progresivamente se forme sus propios
criterios y, analizando la realidad, pueda tomar decisiones
responsables. Los padres o tutores pueden y deben ayudar a los
escolares en este proceso. A pesar de lo anterior, y atendiendo a la
demanda de la mayoría de los padres y escolares, se imparte religión
Católica.
El Centro utilizará el
castellano como lengua de aprendizaje de los escolares.
El
Centro fomentará el desarrollo del espíritu crítico, la capacidad
de discusión y de decisión. Se dará tanta importancia a la
relación educativa como a la adquisición de técnicas y contenidos
básicos. Y tendrá en cuenta el desarrollo psicológico del alumnado
en la programación y en los niveles. El orden y la disciplina
necesarios para la vida y el trabajo escolar se basarán en el
respeto mutuo, el diálogo, la reflexión, la colaboración y la
solidaridad.
El Centro estimulará en
los escolares los valores de una sociedad democrática: Solidaridad,
respeto a los demás y actitud de diálogo y se opondrá a cualquier
clase de discriminación.
El Centro practicará una
educación para la igualdad sin discriminación por razón de sexo.
Dadas las características
de la Comunidad y su entorno natural el Centro prestará una atención
especial a las condiciones de salud e higiene y fomentará una
educación medioambiental.
La gestión del Centro
será democrática con participación real y efectiva de todos los
estamentos que lo componen a través de sus representantes en el
Consejo Escolar. Para su gestión interna cuenta con un Equipo
Directivo y un Claustro de Profesores, que asume también las
funciones de la Comisión de Coordinación Pedagógica.

|